Casas PASSIVHAUS

Casas PASSIVHAUS

Passive house - viviendas que reducen al máximo su consumo energético, en si, se reduce el consumo de energía a cero. ¡Hogares Bioclimáticos a tu alcance!

Viviendas pasivas (PASSIVHAUS)


Passive House (Passivhaus) es probablemente el estándar líder mundial para edificios energéticamente eficientes. Es un concepto que ha surgido de Alemania donde el principal problema es mantener la casa caliente en invierno. Efectivamente, no se requiere calefacción en una casa pasiva, aunque puede hacer menos 10 ° C en el exterior.


En España hay una mayor variedad de condiciones climáticas a las que hacer frente que en Alemania. Si bien siempre es templado en la costa, todavía hay un problema de calefacción en invierno. Ciertamente hay un problema de calefacción en el interior de España en el invierno y también hay un problema de enfriamiento significativo en el verano.


¿Qué podemos aplicar del método Passivhaus en España? Bueno, los principios clave son:
1. Súper aislamiento (que incluye ventanas con un valor electrónico bajo y cuidadosamente colocadas y orientadas)
2. Estanqueidad
3. Un sistema de ventilación mecánica e intercambiador de calor


Todo esto ayudará a mantener su hogar cálido en invierno y fresco en verano. En verano, la ventilación mecánica y el intercambiador de calor pueden funcionar a la inversa y expulsar el aire caliente sucio del interior e impulsar el aire fresco limpio del exterior intercambiando el calor a medida que pasa a través del intercambiador de calor.


Para lograr la certificación Passivhaus, un edificio debe lograr una hermeticidad menor o igual a 0,6 cambios de aire por hora, en condiciones de prueba. La hermeticidad es una parte esencial de la creación de un edificio energéticamente eficiente y es un requisito de la normativa de construcción. Según NHBC, el uso de energía en el hogar es responsable de aproximadamente el 27% de las emisiones de dióxido de carbono del Reino Unido. Un informe de 2002 del BRE descubrió que las fugas de aire pueden ser responsables de hasta el 40% de la pérdida de calor de los edificios. Los edificios diseñados según el estándar Passivhaus logran una reducción del 75% en los requisitos de calefacción de espacios en comparación con la práctica estándar para edificios nuevos en el Reino Unido.


¿Qué pasa con la vida al aire libre? 

En primer lugar, todos los edificios bien diseñados y bien construidos deben ser herméticos en un grado mucho mayor de lo habitual en España.


En segundo lugar, como europeos del norte, estamos en España para disfrutar del maravilloso clima. De hecho, queremos pasar la mayor parte de nuestro tiempo al aire libre. Necesitamos espacios interiores / exteriores cuidadosamente mezclados que ofrezcan sombra en verano, sol en invierno y que estén orientados a nuestro placer, es decir, disfrutar de las vistas, un lugar para cenar y tal vez cocinar al aire libre en diferentes momentos del día y en diferentes temporadas. ¡Es posible que deseemos un edificio bien ventilado dependiendo de cómo estemos enfriando el edificio y esto es lo opuesto a la hermeticidad!


En un mundo ideal tendríamos un espacio interior hermético en el que poder refugiarnos durante esos pocos meses en los que hace demasiado calor en verano y demasiado frío en invierno. Durante el resto del año necesitamos poder abrir nuestra casa al jardín. Deberíamos pensar en grandes ventanas con sombra, tal vez incluso en paredes de vidrio. El diseño de las terrazas y espacios exteriores es tan importante como el interior de la casa.


Las Casas Pasivas son viviendas que consiguen reducir al máximo su consumo energético. Se trata de construcciones que por sus características de estanqueidad y gran aislamiento consiguen reducir el consumo energético prácticamente a cero.

Las casas pasivas se diferencian de otros sistemas constructivos en el uso de más cantidad de materiales aislantes, recuperadores de calor, ventanas PVC, y desliz de acristalamiento con dos cámaras con gas argón.

Estamos capacitados para realizar estas viviendas. Estas viviendas necesitan ser homologadas para poder definirlas como passive house.


Casas Passivhaus Barcelona


La creciente preocupación por el respeto del medio ambiente ha provocado que cada vez más personas se interesen por la arquitectura pasiva. La principal ventaja que tienen las casas passivhaus en Barcelona es el importante ahorro energético que consiguen. Este ahorro energético puede llegar a ser hasta de un 90 % respecto a las viviendas construidas con las técnicas y materiales tradicionales. Así que si estás buscando una casa industrializada en Cataluña, contacta con nosotros.

¿Qué ventajas presentan las casas passivhaus?


La utilización de materiales ecológicos es otra de las características de las casas passivhaus en Barcelona. En este caso, la madera es un material muy recurrido dentro del universo de las casas pasivas. El carácter reutilizable de este material y el respeto de la madera por el medio ambiente, al no emitir CO2, hace que los arquitectos que diseñan este tipo de construcciones utilicen cada vez más esta materia. Aunque también se pueden utilizar materiales tradicionales, como son el ladrillo o el hormigón.


casas passivhaus barcelona


Las casas pasivas tienen otro tipo de ventajas, como la mejora de la calidad del aire en el interior de las casas. Los habitantes van a poder disfrutar de un aire totalmente purificado y libre de polvo, pólenes y ácaros gracias a los sistemas de ventilación empleados. Estos sistemas van a permitir que en el interior de la vivienda exista una temperatura más o menos constante de aproximadamente 25 ºC a lo largo de todo el año, lo que disminuye considerablemente el uso de sistemas de climatización.


Dentro de este tipo de viviendas la tendencia principal son los grandes espacios ortogonales, con techos planos o azoteas, aunque encontramos también cubiertas inclinadas. Incluso hallamos alguna construcción semicircular. En todas estas viviendas predominan las grandes ventanas o puertas de cristal en las fachadas que permiten la entrada de luz solar.


En Ecosystemhouse tenemos una dilatada trayectoria en la construcción de casas passivhaus en Barcelona. Este amplio recorrido nos ha permitido ganar una reputación dentro del sector. Contacta con nosotros e infórmate sobre nuestros proyectos y construcciones.




Construcción: Vivienda Unifamiliar

Para otro tipo de proyectos consulta con nuestro departamento comercial

La cimentación dependerá del resultado obtenido del estudio geotécnico y topográfico. A partir de estos estudios se podrá valorar posibles trabajos extra del terreno.


 
 

 
 

Nota importante:
El presupuesto no incluye la parcela
Precio final SIN IVA




Calcular precio



Total 0

¿Cómo se calcula?


Esta calculadora utiliza unos precios estandarizados, que pueden variar dependiendo de las características específicas de cada proyecto. Por lo tanto, en ningún caso, los cálculos ofrecidos por esta caculadora comprometen a Ecosystem House a la realización de ningún proyecto, y serán tenidos en cuenta como un dato orientativo.

Si dispones de los datos generales de tu futura casa, podrás tener una idea del coste de la construcción. Aunque son muchos los factores que influyen en el cálculo de un presupuesto para una construcción podemos ofrecerte un presupuesto online bastante aproximado a tus necesidades.


¿Quieres un presupuesto a tu medida? CONTÁCTANOS
Precio y presupuesto casas prefabricadas
Porque ofrecemos un servicio basado en la excelencia

Si está interesado en una vivienda eficiente indíquenos sus necesidades, completando el formulario y en menos de 48 horas nos pondremos en contacto con usted.

CONTÁCTANOS